El control horario es obligatorio en todas las empresas españolas, y elegir el software adecuado puede marcar la diferencia entre cumplir con la ley de manera sencilla o complicarse con soluciones poco prácticas.
En este artículo analizamos los 10 mejores softwares de fichaje laboral en España en 2025, con sus pros y contras.
1. JornAda
- Ventajas: software ágil, fácil de usar, pensado para pymes y asesorías. Permite fichar desde cualquier dispositivo, incluso en teletrabajo. Genera informes legales en segundos.
- Precio: competitivo y transparente, adaptado al número de usuarios.
- Ideal para: pymes que quieren cumplir la ley sin complicaciones.
👉 Pruébalo en jorn-ada.com.
2. Woffu
- Plataforma consolidada en España.
- Buena integración con RRHH.
- Precio medio-alto.
3. Factorial
- Solución completa de RRHH, no solo fichaje.
- Potente pero compleja para pymes pequeñas.
- Coste más elevado.
4. SesameHR
- Muy visual y fácil de usar.
- Amplias funciones de RRHH.
- Planes de suscripción algo caros.
5. Bizneo HR
- Potente ERP de RRHH.
- Enfocado a medianas y grandes empresas.
- Complejo de implementar.
6. Papershift
- Muy usado en Europa.
- Buena gestión de turnos.
- Interfaz poco adaptada al mercado español.
7. Altai ClockIn
- Software sencillo y económico.
- Limitado en funciones avanzadas.
8. Endalia
- Solución global de RRHH.
- Muy completa, pero pensada para grandes corporaciones.
9. TimeCamp
- Herramienta internacional con fichaje y productividad.
- No está 100% adaptada a la legislación española.
10. Excel y plantillas manuales
- La opción más barata.
- Riesgo alto de sanciones y errores.
- Nada recomendable en 2025.
Conclusión
Cada empresa debe elegir la herramienta que mejor se adapte a su tamaño y necesidades.
Si buscas un software simple, legal y económico, JornAda es la opción ideal para cumplir la normativa y ahorrar tiempo en la gestión laboral.