Volver al blog

Guía completa sobre la Ley de Control Horario en España 2025: obligaciones, sanciones y soluciones

La Ley de Control Horario en España es ya una realidad consolidada y, en 2025, sigue siendo uno de los grandes retos para las empresas. Todas las organizaciones, sin importar su tamaño, están obligadas a llevar un registro fiable de la jornada laboral de sus trabajadores. No hacerlo puede acarrear sanciones importantes.

En esta guía completa te explicamos qué exige la ley, qué revisa la Inspección de Trabajo y cómo puedes cumplirla sin complicaciones.

¿Qué es la Ley de Control Horario?

Desde 2019, todas las empresas en España deben garantizar un registro diario de la jornada de cada empleado. Esto incluye:


  • Hora de entrada y salida.
  • Pausas y descansos.
  • Total de horas trabajadas.

Este registro debe conservarse durante 4 años y estar siempre a disposición de la Inspección de Trabajo.

¿Qué pasa si no cumplo con la ley?

No llevar un control horario puede considerarse una infracción grave con multas que oscilan entre 751 y 7.500 €, dependiendo de la gravedad y del número de trabajadores afectados.

Además, si hay denuncias de los empleados o sospechas de horas extra no declaradas, la sanción puede ser aún mayor.

¿Qué revisa la Inspección de Trabajo?

Cuando un inspector acude a una empresa, suele comprobar:

  1. Que existe un sistema de registro diario.
  2. Que los datos se conservan al menos 4 años.
  3. Que los empleados pueden acceder a sus registros.
  4. Que no hay horas extra ocultas.

¿Cómo cumplir la ley fácilmente?

Existen varias formas de registrar la jornada:

  • Hojas de papel o Excel: poco fiables, fáciles de manipular.
  • Fichajes manuales: generan errores y problemas de trazabilidad.
  • Software de fichaje laboral: opción más segura, automática y legal.

Con un software como JornAda puedes:

  • Registrar entradas y salidas desde móvil, tablet o web.
  • Controlar fichajes en teletrabajo.
  • Generar informes automáticos para la Inspección.
  • Cumplir con la normativa sin perder tiempo.

Conclusión

La Ley de Control Horario no es opcional. Cumplirla correctamente evita multas, mejora la transparencia con los empleados y aporta una gestión laboral mucho más eficiente.

👉 Si buscas una forma sencilla de cumplir la normativa, prueba JornAda, el software de fichaje laboral fácil, legal y 100% online.